Prismas y Pirámides:
http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200602211212_PRE_0_-1650925153&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false
Para trabajar los cubos:
http://www.e-vocacion.es/files/html/143304/recursos/la/U14/pages/recursos/143304_P199/es_carcasa.html
Restas con llevadas:
http://www.pequemates.es/pequemates7/restas_llevandose_3_cifras.php.htm
Sumas con llevadas:
http://www.pequemates.es/anaya/primaria/primaria2/01_t/actividades/operaciones/02.htm
Blog destinado a la educación de los niños y niñas de Segundo de Primaria del Colegio Isaac Peral
lunes, 28 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
Quieres un positivo?
Para comprobar que estáis trabajando el blog, a todos aquellos alumnos/as que lleven escrito en un papelito, y entreguen en secreto al maestro o maestra, sin que nadie vea lo que pone el papel, recibirán una nota positiva.
El mensaje secreto es:
"El blog mola"
El mensaje secreto es:
"El blog mola"
Deberes
Lengua:
• Copiar en una libreta las adivinanzas que mejor te sepas o más te gusten para recitarlas en clase.
• Pida a su hijo/a que escriban palabras con ga, go, gu y que observen la diferencia de sonido que hay entre estas palabras y las que se escriben con el sonido j.
• Dictado:
- De palabras: ajo, aguja, jamón, jota, azulejo, escarabajo, jaula, madeja, espejo, jugo, hoja, reja.
- De oraciones:
~ Jaime limpia la jaula del conejo.
~ José me trajo el jabón.
~ Julia cortó las hojas con unas tijeras.
~ Joaquín juega en el parque.
- Texto:
Julia se sentó junto a la reja. Desde allí, podía ver a un joven trajeado, a un hombre viejo cuidando su jardín y a una mujer dejando comida a los conejos.
• Copiar en una libreta las adivinanzas que mejor te sepas o más te gusten para recitarlas en clase.
• Pida a su hijo/a que escriban palabras con ga, go, gu y que observen la diferencia de sonido que hay entre estas palabras y las que se escriben con el sonido j.
• Dictado:
- De palabras: ajo, aguja, jamón, jota, azulejo, escarabajo, jaula, madeja, espejo, jugo, hoja, reja.
- De oraciones:
~ Jaime limpia la jaula del conejo.
~ José me trajo el jabón.
~ Julia cortó las hojas con unas tijeras.
~ Joaquín juega en el parque.
- Texto:
Julia se sentó junto a la reja. Desde allí, podía ver a un joven trajeado, a un hombre viejo cuidando su jardín y a una mujer dejando comida a los conejos.
miércoles, 9 de enero de 2013
Actividades de ampliación
Matemáticas:
• Si fuera posible, acceda a la página web de algún cine en la que se representen en relojes las horas de comienzo de las sesiones. Plantee situaciones en las que los niños\as tengan que hacer cálculos de tiempo. Por ejemplo: La sesión empieza a las 6 y hay que llegar al cine media hora antes para sacar las entradas y comprar las palomitas. Luego, la película dura dos horas. A qué hora hay que llegar al cine? A qué hora terminara la película?...
Lengua:
• Hacer un dictado sobre palabras de las familias de viento y de sol. Por ejemplo:
*Familia de viento: ventoso, ventarrón, vientecillo.
*Familia de sol: soleado, insolación, solana.
• Si fuera posible, acceda a la página web de algún cine en la que se representen en relojes las horas de comienzo de las sesiones. Plantee situaciones en las que los niños\as tengan que hacer cálculos de tiempo. Por ejemplo: La sesión empieza a las 6 y hay que llegar al cine media hora antes para sacar las entradas y comprar las palomitas. Luego, la película dura dos horas. A qué hora hay que llegar al cine? A qué hora terminara la película?...
Lengua:
• Hacer un dictado sobre palabras de las familias de viento y de sol. Por ejemplo:
*Familia de viento: ventoso, ventarrón, vientecillo.
*Familia de sol: soleado, insolación, solana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)